Saltar al contenido
PUZZLEGOS

Como pegar un puzzle | 3 métodos fáciles

pegar un puzzle

Una vez que has terminado de armar un rompecabezas de seguro querrás conservarlo. Si todavía no sabes como pegar un puzzle, en Puzzlegos hemos creado este post que explica tres métodos fáciles para a unir las piezas de un puzzle paso a paso.

#1 Pegar un puzzle con pegamento especial

El pegamento para rompecabezas es la mejor herramienta disponible para unir las piezas de un rompecabezas. Encuentras diferentes tipos de pegamentos para puzzles, algunos incluso incorporan un dispensador con esponja que facilita mucho el trabajo.

Otra excelente opción: el Latex Concentrado

La mayoría de estos pegamentos están compuestos por látex vinílico y tienen el objetivo de transformar el puzzle en una sola lámina rígida. También sirve de protección porque deja una capa protectora de aspecto brillante sobre las piezas. Hay puzzleros que prefieren comprar látex concentrado y diluirlo a su gusto para usarlo como pegamento

Pegar un puzzle paso a paso con pegamento

  1. Coloca pegamento para puzzles por encima del rompecabezas armado. Comienza desde el centro y espárcelo hacia los bordes sobre toda la superficie.
  2. Extiende el pegamento uniformemente con la ayuda de una brocha pequeña o presiona el dispensador con esponja sobre cada pieza.
  3. Asegúrate de que los bordes de cada pieza queden bien impregnados.
  4. Deja secar durante el tiempo indicado, alrededor de 3 horas.
  5. Una vez seco, tendrás tu puzzle armado en una sola lámina que podrás manipular con facilidad.

Recomendaciones

  • No te preocupes si notas que el rompecabezas se torna blanquecino tras haber colocado el pegamento. Este efecto desaparece una vez se seque, quedando completamente transparente.
  • Si hay un excedente de pegamento sobre la superficie, puedes usar una espátula o lámina de cartón delgada para esparcirlo y quede uniforme.
  • El pegamento suele colarse por los bordes del puzzle y dejarlo adherido a la superficie sobre la que está armado.
  • Para evitar contratiempos puedes armar el rompecabezas sobre la lámina definitiva donde vas a enmarcarlo o usar papel pergamino o papel de cera para evitar que se adhiera.

En éste vídeo veras como un puzzlero experto pega un puzzle con latex. Fíjate lo bien que queda.

#2 Pegar puzzle con papel autoadhesivo

El segundo método para pegar un rompecabezas armado es el que usa láminas de papel autoadhesivo. Puedes comprar en línea hojas transparentes autoadhesivas especiales para puzzles, pero también te servirá el tradicional “papel contact”.

Estos son los pasos para pegar un puzzle usando papel transparente autoadhesivo:

  1. Coloca el puzzle “boca abajo”, de tal forma que la parte posterior de las piezas queden frente a ti. Si no sabes cómo, te explicamos este procedimiento más abajo.
  2. Retira la cubierta protectora del papel contact o pliego autoadhesivo.
  3. Coloca el papel autoadhesivo sobre el rompecabezas hasta cubrir toda la superficie.
  4. Usa una lámina plástica para raspar o presionar bien el papel hasta eliminar irregularidades y burbujas de aire. 
  5. El puzzle quedará pegado por la parte de atrás y no por la cara del frente.
  6. El resultado será una lámina más o menos flexible que puedes usar para enmarcar o pegar sobre otra superficie rígida.

No products found.

¿Cómo voltear un puzzle armado?

Si necesitas voltear un puzzle armado debes usar dos láminas o tablas rígidas para crear una especie de sándwich, con ellas a los lados y el puzzle en el medio. Cuando el rompecabezas es grande, puedes ayudarte con unas pinzas para mantener bien unidas las dos tablas. Una vez montadas, solo debes darle vuelta para que el puzzle quede con su lado posterior hacia el frente.  

 #3 Pegar un puzzle con cola de carpintero

Otra forma fácil y económica de conservar un puzzle armado es pegar las piezas con cola de carpintero. Para trabajar mejor, rebaja un poco el espesor de la cola usando un poco de agua y sigue estos pasos:

  1. Primero debes voltear el puzzle y colocarlo “boca abajo”.
  2. Con una brocha extiende la cola uniformemente desde el centro hacia los bordes con cuidado.
  3. Usa una tabla o lamina de cartón duro que servirá de soporte y colócala sobre la parte trasera del puzzle haciendo presión hasta que la cola sobrante salga.
  4. Dale la vuelta nuevamente y limpia el exceso de cola con un paño humedecido.
  5. Deja que seque boca arriba.

¿Cuál de estas 3 técnicas para pegar un puzzle armado te parece más fácil? ¡Anímate a pegar tu puzzle usando alguna de las sugerencias que te hemos dado!

Si ya has pegado tu puzzle el siguiente paso será montarlo para que lo exhibas. Te decimos todo lo que debes hacer para montar tu puzzle en el post Cómo enmarcar un puzzle ¡Échale un vistazo! Y si quieres ampliar tu colección de puzzles y legos te invitamos a ver las siguientes entradas.

Última actualización el 2023-12-08 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Settings